¿Hay algo más reconfortante que una sopa caliente en un día frío? 🌧️🍵 La sopa de miso con tofu y alga wakame es un clásico de la cocina japonesa que, además de ser deliciosa, tiene una base nutricional impresionante. Es ligera, rápida de preparar y perfecta tanto para acompañar un menú completo como para disfrutarla sola en un almuerzo ligero.
🥢 Ingredientes para 4 porciones
- 1,2 litros de agua o caldo vegetal suave
- 40 g de pasta de miso (puede ser blanco o rojo según preferencia)
- 150 g de tofu firme, cortado en cubos pequeños
- 5 g de alga wakame deshidratada (aprox. 2 cdas)
- 2 cebollines o cebolletas (parte verde y blanca), finamente picados
- 1 tira de alga kombu (opcional, para enriquecer el caldo)
- 1 cdita de salsa de soja baja en sodio (opcional)
👩🍳 Preparación paso a paso
- Rehidratar el wakame: colocá el alga en un bowl con agua fría por 10 minutos. Aumentará varias veces su tamaño. Escurrí y reservá.
- Preparar el caldo: en una olla mediana llevá a hervor el agua o caldo junto con el alga kombu (si la usás). Retirá el kombu antes de que hierva para evitar sabor amargo.
- Incorporar el tofu: agregá los cubos de tofu al caldo y dejá calentar 3-4 minutos sin hervir fuerte.
- Disolver el miso: en una taza aparte, mezclá la pasta de miso con un poco de caldo caliente hasta lograr una crema. Luego incorporá esta mezcla a la olla, removiendo suavemente. ⚠️ Importante: no dejar hervir la sopa después de agregar el miso, ya que se destruyen sus probióticos.
- Finalizar: añadí el wakame hidratado y la parte verde del cebollín. Dejá reposar 2 minutos y serví caliente.
🌱 Variaciones y acompañamientos
- Más proteínas: añadí huevo escalfado o edamame cocido.
- Toque picante: un poco de jengibre rallado fresco o unas gotas de aceite de sésamo con chile.
- Versión más completa: serví la sopa sobre arroz integral cocido para transformarla en un plato principal.
- Acompañamiento: combina perfectamente con sushi, gyozas o una ensalada fresca de pepino.
🔥 Tips de preparación
- Usá miso sin pasteurizar para aprovechar sus probióticos vivos, beneficiosos para la salud intestinal.
- El tofu firme es más fácil de manipular en sopas, pero si preferís textura más delicada podés usar tofu sedoso.
- Hidratá siempre el wakame aparte para controlar mejor la cantidad: crece hasta 6 veces su tamaño.
- No hiervas la sopa después de añadir el miso: es la clave para conservar sus propiedades.
“Una taza de sopa de miso es como un abrazo cálido: sencilla, nutritiva y reconfortante.”
📊 Beneficios nutricionales
Esta sopa es ligera pero muy rica en nutrientes. El miso aporta probióticos que favorecen la microbiota intestinal y contiene vitaminas del grupo B. El wakame es una fuente natural de yodo, calcio y magnesio, minerales esenciales para la salud ósea y tiroidea. El tofu suma proteínas vegetales completas, ideales para dietas vegetarianas y veganas.
Según la Harvard School of Public Health, el consumo de soja en sus formas tradicionales, como tofu o miso, está asociado con beneficios cardiovasculares. La Mayo Clinic destaca que las sopas a base de miso son bajas en calorías pero ricas en nutrientes, siendo una opción excelente dentro de una dieta equilibrada.
🥗 Tabla nutricional estimada (por porción)
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | 85 kcal |
| Proteínas | 6 g |
| Grasas | 3 g |
| Carbohidratos | 8 g |
| Fibra | 2 g |
| Sodio | 650 mg (aprox.) |
Valores aproximados. Pueden variar según la marca de miso y la cantidad de sal añadida.
❌ Errores comunes a evitar
- Hervir el miso: destruye los probióticos.
- Exceso de sal: el miso ya es salado, probá antes de añadir más condimentos.
- No hidratar el wakame: si lo agregás seco, puede liberar demasiada agua y alterar la textura de la sopa.
Si querés una sopa aún más digestiva, añadí unas rodajas finas de jengibre fresco al caldo mientras hierve y retíralas antes de incorporar el miso.
En la sección 🥄 MicroRecetas de microworld.blog vas a encontrar más consejos, ideas y herramientas pensadas para vos. Estás haciendo un gran camino, y no lo estás recorriendo solo 💪✨.
Visitá mi tienda oficial y descubrí más ebooks y recursos saludables.