Pan integral casero con semillas recién horneado

¿Hay algo más reconfortante que el aroma de un pan recién horneado llenando tu cocina? Si además es integral y está cargado de semillas nutritivas, no solo deleitás tu paladar, también cuidás tu salud. Preparar tu propio pan integral casero con semillas es más sencillo de lo que parece y el resultado supera cualquier versión industrial 🌾🍞.

🥖 Ingredientes (para 1 pan grande)

  • 500 g de harina integral de trigo (preferentemente orgánica).
  • 100 g de semillas variadas (girasol, calabaza, lino, sésamo y chía).
  • 10 g de sal fina.
  • 25 g de levadura fresca (o 8 g de levadura seca).
  • 350 ml de agua tibia.
  • 2 cdas de aceite de oliva extra virgen.
  • 1 cdita de miel (opcional, ayuda a activar la levadura y aporta un toque de dulzor natural).

🍳 Preparación paso a paso

  1. Activar la levadura: Disolver la levadura en el agua tibia con la miel y dejar reposar 10 minutos hasta que aparezcan burbujas.
  2. Mezclar los secos: En un bol grande, integrar la harina integral, la sal y 70 g de las semillas (reservá algunas para decorar).
  3. Formar la masa: Añadir la mezcla de levadura y el aceite de oliva. Amasar durante 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica.
  4. Primer levado: Colocar la masa en un bol aceitado, cubrir con un paño húmedo y dejar reposar 1 hora en un lugar cálido, hasta que duplique su tamaño.
  5. Dar forma: Desgasificar la masa suavemente y formar un pan alargado o redondo. Colocarlo en una bandeja con papel de hornear.
  6. Segundo levado: Dejar reposar 30-40 minutos más.
  7. Decorar: Pincelar con un poco de agua y espolvorear las semillas reservadas por encima.
  8. Hornear: Cocinar en horno precalentado a 200 °C durante 35-40 minutos. Estará listo cuando al golpear la base suene hueco.
  9. Enfriar: Dejar reposar sobre una rejilla al menos 30 minutos antes de cortar.

🌱 Beneficios nutricionales

El pan integral con semillas aporta fibra, proteínas vegetales y grasas saludables. A diferencia del pan blanco, mantiene el grano completo, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal, estabilizar la glucosa en sangre y prolongar la saciedad.

Ingrediente Beneficio principal
Harina integral Aporta fibra, vitaminas del grupo B y minerales (Mayo Clinic).
Semillas de lino Ricas en omega-3 y lignanos, beneficiosas para el corazón (Harvard Health).
Semillas de sésamo Fuente de calcio y antioxidantes naturales.
Semillas de calabaza Aportan magnesio y zinc, favoreciendo la salud ósea e inmunológica.

🔥 Tips de panadería casera

  • Usá agua tibia, nunca caliente: temperaturas altas matan la levadura.
  • No abuses de la harina extra al amasar: puede endurecer el pan.
  • Para una corteza más crocante, colocá un recipiente con agua en la base del horno para generar vapor.
  • Si querés un pan más aireado, dejá levar un poco más (hasta 90 minutos en el primer levado).

🍽️ Variaciones y acompañamientos

  • Sin gluten: Usar mezcla de harinas sin gluten (arroz, maíz, sorgo) y goma xantana.
  • Con frutos secos: Incorporar nueces o almendras troceadas en la masa.
  • Dulce natural: Agregar pasas de uva o dátiles picados.
  • Acompañamientos: Perfecto con hummus, queso fresco o aguacate en tostadas.

Errores comunes a evitar 🚫

  • No dejar levar suficiente: el pan quedará compacto.
  • Añadir demasiada sal: puede inhibir el trabajo de la levadura.
  • Hornear con temperatura baja: el pan queda gomoso y sin corteza firme.
DATO MIC 💡
Para conservar tu pan casero por más tiempo, guardalo en una bolsa de tela o en un recipiente hermético. También podés cortarlo en rebanadas y congelarlo: se mantiene fresco hasta por 2 meses y basta con tostarlo directamente desde el freezer.

En la sección MicroRecetas de microworld.blog vas a encontrar más consejos, ideas y herramientas pensadas para vos. Estás haciendo un gran camino, y no lo estás recorriendo solo 💪✨.

✨ Comprar en mi Tienda Oficial ✨

Visitá mi tienda oficial y descubrí más ebooks y recursos saludables.