Crema fría de remolacha y manzana servida en un bol blanco

¿Querés una receta fresca, colorida y saludable para esos días de calor? 🌞 La crema fría de remolacha y manzana es perfecta: combina el dulzor natural de la fruta con la intensidad de la remolacha, creando un plato ligero, lleno de antioxidantes y súper nutritivo. Ideal como entrante, como comida ligera o incluso como opción detox para tu semana.

🥗 Ingredientes (4 porciones)

  • 3 remolachas medianas cocidas (aprox. 450 g), peladas y troceadas
  • 2 manzanas verdes (Granny Smith), sin piel y en cubos
  • 1 yogur natural sin azúcar (125 g) o yogur griego para más cremosidad
  • 1 taza de caldo de verduras frío (250 ml)
  • 2 cucharadas de jugo de limón recién exprimido
  • 1 diente de ajo pequeño (opcional, para un toque más intenso)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Hojas frescas de menta o perejil para decorar 🌿

👩‍🍳 Preparación paso a paso

  1. Cocer la remolacha: si no la tenés cocida, hervila con piel en abundante agua durante 30-40 minutos hasta que esté tierna. Luego dejala enfriar, pelala y cortala en trozos.
  2. Preparar la base: colocá en una licuadora o procesadora la remolacha, las manzanas en cubos, el yogur y el caldo de verduras frío.
  3. Agregar sabor: incorporá el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Si te animás a un toque más potente, sumá el ajo.
  4. Batir: procesá hasta obtener una crema suave y homogénea. Si queda muy espesa, podés añadir un poco más de caldo frío.
  5. Reposo: llevá a la heladera al menos 1 hora antes de servir para potenciar la frescura.
  6. Servir: presentá en boles, decorá con hojas de menta o perejil fresco y un chorrito de aceite de oliva en la superficie.

🌟 Beneficios nutricionales

  • Remolacha: rica en nitratos naturales que ayudan a mejorar la circulación y la presión arterial (PubMed).
  • Manzana verde: aporta fibra soluble, especialmente pectina, que favorece la saciedad y la salud digestiva (Harvard School of Public Health).
  • Yogur: suma proteínas y probióticos, importantes para la salud intestinal.
  • Jugo de limón: aporta vitamina C, que mejora la absorción del hierro presente en la remolacha.

💡 Tips de preparación

  • Para un sabor más suave, usá manzanas rojas en lugar de verdes.
  • Si preferís una versión vegana, reemplazá el yogur por yogur vegetal (soja, coco o avena).
  • Podés hacerla más cremosa agregando medio aguacate al batido.
  • Servila con crutones integrales o semillas tostadas para sumar textura.

🥄 Variaciones y acompañamientos

Esta crema fría es muy versátil y admite diferentes giros:

  • Con jengibre fresco rallado: da un toque picante y digestivo.
  • Con queso fresco en cubos: para quienes buscan más proteína.
  • Versión detox: usá yogur vegetal sin azúcar y reducí el aceite.
DATO MIC 💡
La remolacha cocida puede conservarse en la heladera hasta 3-4 días en un recipiente hermético. Si querés preparar esta receta con anticipación, podés tener las remolachas listas y armar la crema en el momento para máxima frescura.

"En la sección 🥄 MicroRecetas de microworld.blog vas a encontrar más consejos, ideas y herramientas pensadas para vos. Estás haciendo un gran camino, y no lo estás recorriendo solo 💪✨."

✨ Comprar en mi Tienda Oficial ✨

Visitá mi tienda oficial y descubrí más ebooks y recursos saludables.