Crema de zanahoria con cúrcuma servida en un bowl

¿Querés un plato que combine nutrición, sabor y un toque de color vibrante? La crema de zanahoria con cúrcuma es perfecta para esos días en los que buscás calidez, suavidad y un empujón de antioxidantes. Es sencilla de preparar, ligera pero saciante, y su aroma especiado la convierte en una receta estrella para cualquier momento del año. 🌿🥣

🥕 Ingredientes necesarios

Esta receta está pensada para 4 porciones. Usamos productos frescos y de fácil acceso:

  • 1 kg de zanahorias, peladas y cortadas en rodajas finas.
  • 1 cebolla blanca, picada en cubos pequeños.
  • 2 dientes de ajo, picados.
  • 1 trozo (3 cm) de jengibre fresco, rallado.
  • 1 cda sopera de aceite de oliva extra virgen.
  • 1 cdita de cúrcuma en polvo.
  • 1/2 cdita de comino molido.
  • 1 litro de caldo de verduras (puede ser casero o bajo en sodio).
  • 200 ml de leche de coco ligera (opcional, para darle cremosidad extra).
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto.
  • Semillas de calabaza o girasol, para decorar.
  • Unas hojas frescas de cilantro o perejil.

🍲 Preparación paso a paso

  1. Sofrito base: En una olla grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Agregar la cebolla, el ajo y el jengibre, y saltear por 5 minutos hasta que estén fragantes.
  2. Añadir especias: Incorporar la cúrcuma y el comino, removiendo durante 1 minuto para que liberen su aroma.
  3. Cocción de las zanahorias: Agregar las zanahorias en rodajas y mezclar bien con el sofrito. Cubrir con el caldo de verduras y llevar a ebullición.
  4. Hervir y ablandar: Reducir a fuego bajo, tapar y cocinar por unos 20 minutos, hasta que las zanahorias estén tiernas.
  5. Licuar: Retirar del fuego y procesar con batidora de mano o en licuadora de vaso hasta obtener una crema suave.
  6. Dar cremosidad: Volver la crema a la olla, añadir la leche de coco y mezclar. Ajustar de sal y pimienta al gusto.
  7. Servir: Decorar con semillas y hierbas frescas antes de llevar a la mesa.

🌟 Beneficios nutricionales

  • Zanahoria: fuente rica de betacarotenos, que se transforman en vitamina A, clave para la vista y la piel (Harvard T.H. Chan).
  • Cúrcuma: su compuesto activo, la curcumina, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes (PubMed).
  • Jengibre: apoya la digestión y puede reducir la sensación de náuseas.
  • Leche de coco: agrega grasas saludables que favorecen la saciedad.

🔥 Tips de cocción

  • No sobrecocines las zanahorias: cuanto más prolongada la cocción, más se pierden nutrientes.
  • Si querés una textura extra cremosa, usá batidora de vaso potente.
  • Para resaltar el sabor, agregá un chorrito de limón fresco justo antes de servir.

🍽️ Variaciones y acompañamientos

  • Versión vegana: usar leche de coco o bebida de avena.
  • Versión light: reemplazar la leche de coco por yogur natural descremado.
  • Acompañamientos: pan integral tostado, croutones caseros o chips de kale horneados.
  • Más picante: añadir una pizca de pimienta de cayena.

Errores comunes a evitar 🚫

  • Agregar la cúrcuma demasiado tarde: necesita calor para liberar su sabor.
  • No usar líquido suficiente: la crema puede quedar demasiado espesa y difícil de licuar.
  • Procesar en licuadora sin enfriar un poco: puede ser peligroso por la presión del vapor.
DATO MIC 💡
Sumá una pizca de pimienta negra al final: potencia la absorción de la curcumina de la cúrcuma hasta 20 veces más, según estudios clínicos.

En la sección MicroRecetas de microworld.blog vas a encontrar más consejos, ideas y herramientas pensadas para vos. Estás haciendo un gran camino, y no lo estás recorriendo solo 💪✨.

✨ Comprar en mi Tienda Oficial ✨

Visitá mi tienda oficial y descubrí más ebooks y recursos saludables.