¿Querés un puré tan cremoso y sabroso que nadie crea que no lleva papas? 🥔✨ El puré de coliflor con ajo asado es una versión más liviana, suave y nutritiva del clásico puré, ideal para acompañar cualquier plato principal o disfrutar solo con un toque de oliva. Su textura aterciopelada y su aroma a ajo dulce lo convierten en un éxito garantizado, incluso entre quienes dicen “no me gusta la coliflor”. 😉
Además de ser bajo en carbohidratos y sin gluten, aporta fibra, antioxidantes y compuestos naturales que favorecen la digestión y reducen la inflamación. Lo mejor: se prepara con pocos ingredientes y en menos de 30 minutos.
🥦 Ingredientes (para 3–4 porciones)
- 1 cabeza grande de coliflor (aprox. 800 g), cortada en ramilletes
- 1 cabeza de ajo entera
- 2 cdas de aceite de oliva extra virgen
- ¼ taza de leche vegetal sin azúcar o leche descremada
- 1 cda de queso crema light o levadura nutricional (opcional, para más cremosidad)
- Sal marina y pimienta negra recién molida al gusto
- Unas hojas de perejil fresco o cebolla de verdeo para decorar
🔥 Preparación paso a paso
- Asar el ajo: precalentá el horno a 190 °C. Cortá la parte superior de la cabeza de ajo (sin pelar), rociá con una cucharadita de aceite de oliva, envolvela en papel aluminio y horneá 25 minutos o hasta que los dientes estén blandos y dorados. Este paso da ese sabor dulce y profundo que transforma el plato. 😋
- Cocinar la coliflor: mientras tanto, herví los ramilletes en agua con una pizca de sal durante 10–12 minutos, hasta que estén tiernos. Escurrí bien y reservá.
- Procesar: en una licuadora o procesadora, colocá la coliflor cocida, los dientes de ajo asado (presioná la base del bulbo para que salgan fácilmente), la leche y el queso crema o levadura nutricional. Procesá hasta lograr una textura homogénea y cremosa.
- Ajustar sabor: agregá sal, pimienta y, si lo deseás, un chorrito extra de aceite de oliva. Volvé a mezclar.
- Servir: pasá a un bol o fuente, decorá con perejil picado y unas gotas de oliva. Serví caliente. 💚
“El secreto del sabor está en el ajo asado: transforma lo simple en gourmet.” 🌟
🌿 Tips de cocción y textura perfecta
- Escurrí bien la coliflor. El exceso de agua puede dejar el puré aguado. Podés secarla unos minutos en la olla caliente después de colarla.
- No sobreproceses. Si mezclás demasiado, la textura puede volverse pastosa. Buscá un punto cremoso pero con cuerpo.
- Probá combinaciones: agregá nuez moscada, cúrcuma o un toque de limón para perfumar el plato.
- Si preferís un resultado más firme, reducí la leche; para uno más suave, añadí un poco más mientras procesás.
🍽️ Variaciones y acompañamientos
| Versión | Cómo adaptarla |
|---|---|
| Vegana 🌱 | Usá leche vegetal (de almendras o avena) y levadura nutricional en lugar de queso crema. |
| Alta en proteína 💪 | Incorporá ½ taza de puré de porotos blancos o lentejas cocidas antes de licuar. |
| Estilo gourmet 🍽️ | Agregá una pizca de trufa o aceite de romero antes de servir. |
Este puré es un acompañamiento ideal para platos de carne magra, pollo al horno o preparaciones vegetarianas como hamburguesas de garbanzos o tofu grillado. También podés usarlo como base para “bowls” nutritivos o para reemplazar el puré de papas en recetas de pastel de carne.
🥗 Beneficios nutricionales
La coliflor es una de las verduras más versátiles y beneficiosas. Rica en fibra, vitamina C, K y antioxidantes, favorece la digestión y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Según la Harvard T.H. Chan School of Public Health, incorporar crucíferas como la coliflor a la dieta puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Por su parte, el ajo asado no solo aporta un sabor irresistible, sino también compuestos azufrados que fortalecen el sistema inmunológico. De acuerdo con la Mayo Clinic, el consumo regular de ajo puede contribuir a la salud del corazón y ayudar a controlar el colesterol.
Información nutricional estimada (por porción):
- Calorías: 120 kcal
- Proteínas: 4 g
- Grasas: 7 g
- Carbohidratos: 10 g
- Fibra: 4 g
⚡ Errores comunes a evitar
- No usar coliflor fresca: si está húmeda o con mal olor, afectará el sabor.
- Agregar demasiada leche desde el principio: siempre es mejor ir de a poco para controlar la textura.
- Procesar en exceso o usar minipimer directamente en la olla: puede quedar pegajoso.
💡 Servilo con estilo
Podés presentar el puré en bowls individuales, con un toque de pimienta y aceite de oliva. Si querés que sea el centro del plato, añadí encima vegetales grillados o un huevo poché: una combinación perfecta para una cena liviana y equilibrada. 🍳
Para lograr una textura extra sedosa, pasá el puré por un colador fino o tamiz antes de servir. Es el secreto de los chefs para un resultado profesional. 👨🍳✨
En la sección 🥄 MicroRecetas de microworld.blog vas a encontrar más ideas, consejos y herramientas pensadas para vos. Estás haciendo un gran camino, y no lo estás recorriendo solo 💪✨.
Visitá mi tienda oficial y descubrí más ebooks y recursos saludables.