El entrenamiento HIIT (High-Intensity Interval Training) es una forma eficiente de quemar calorías y mejorar tu resistencia en poco tiempo. Pero, ¿sabías que podés hacer una versión de bajo impacto ideal para quienes tienen molestias en las articulaciones o recién empiezan a entrenar? En esta rutina te muestro cómo hacerlo sin saltos ni movimientos bruscos, manteniendo la intensidad para lograr resultados en solo 20 minutos. 🔥
Beneficios de este entrenamiento HIIT de bajo impacto:
- Cuida tus articulaciones: Sin saltos ni movimientos bruscos que puedan lastimar rodillas o tobillos.
- Quema grasa rápidamente: Alternando intervalos de esfuerzo e intensidad para acelerar el metabolismo.
- Mejora cardiovascular: Entrenamiento efectivo para el corazón y la resistencia.
- Adaptable para todos los niveles: Perfecto para principiantes o personas con limitaciones físicas.
- Se puede hacer en casa: No necesitás equipamiento ni mucho espacio.
Calentamiento previo (5 minutos) 🔥
Prepará tu cuerpo para entrenar con estos movimientos suaves pero efectivos:
- Marcha en el lugar: Levantá las rodillas suavemente por 1 minuto.
- Rotación de brazos: Mové los brazos en círculos hacia adelante y atrás, 1 minuto.
- Elevaciones de talones: Subí y bajá los talones para activar pantorrillas, 30 repeticiones.
- Flexiones laterales: Inclinate hacia los lados alternando, 10 veces por lado.
- Marcha con apertura de brazos: Paso adelante y abrí los brazos hacia los lados, 1 minuto.
1. Sentadillas con pulso (3 series de 15 repeticiones) 🏋️♀️
Este ejercicio trabaja piernas y glúteos, manteniendo el bajo impacto para cuidar tus articulaciones.
- Posición inicial: Pies al ancho de hombros, manos al frente o en la cintura.
- Movimiento: Bajá despacio hasta que los muslos estén paralelos al suelo.
- Pulso: Mantené la posición baja y realizá pequeños movimientos arriba y abajo 3 veces.
- Subida: Volvé a la posición inicial controlando el movimiento.
2. Step touch lateral (3 series de 40 segundos) ↔️
Movimiento lateral para activar piernas y glúteos sin impacto.
- Posición inicial: De pie, pies juntos, manos en las caderas.
- Movimiento: Daba un paso lateral y juntá el otro pie, alternando hacia ambos lados.
- Consejo: Mantené un ritmo constante, moviendo los brazos para mayor intensidad.
3. Elevación de rodillas con toque (3 series de 30 segundos) 🦵
Ejercicio para activar el core y piernas manteniendo bajo impacto.
- Posición inicial: De pie, pies al ancho de caderas.
- Movimiento: Elevá una rodilla y tocá con la mano opuesta la parte externa de la rodilla.
- Alterná: Cambiá de pierna de forma controlada y sin saltar.
4. Puente de glúteos (3 series de 15 repeticiones) 🍑
Fortalecé glúteos y espalda baja con este ejercicio isométrico y de bajo impacto.
- Posición inicial: Acostado boca arriba, rodillas flexionadas y pies apoyados en el suelo.
- Movimiento: Elevá la cadera contrayendo los glúteos hasta formar una línea recta desde las rodillas hasta los hombros.
- Bajá: Descendé despacio sin tocar el suelo con la cadera y repetí.
5. Marcha con elevación de talones (3 series de 40 segundos) 👣
Ejercicio para activar pantorrillas y mejorar la circulación sin impacto.
- Posición inicial: De pie, pies al ancho de caderas.
- Movimiento: Marchá en el lugar elevando los talones y manteniendo un ritmo constante.
- Consejo: Mové los brazos para mantener el equilibrio y la intensidad.
Consejos para aprovechar al máximo tu entrenamiento HIIT de bajo impacto ✨
- Realizá estiramientos antes y después para cuidar tus músculos.
- Escuchá a tu cuerpo, si sentís dolor detenete y ajustá el ejercicio.
- Mantené una hidratación adecuada durante y después del entrenamiento.
- Intentá ser constante y hacer este entrenamiento 3-4 veces por semana para mejores resultados.
- Podés usar un cronómetro para controlar intervalos de 40 segundos de trabajo y 20 segundos de descanso.
Este entrenamiento HIIT de bajo impacto es ideal para quienes quieren mantenerse activos, cuidar sus articulaciones y mejorar la salud cardiovascular sin necesidad de movimientos bruscos. Adaptalo a tu ritmo y sentí cómo tu cuerpo se fortalece y tonifica en pocas semanas. ¡Animate a probarlo y disfrutá de sus beneficios! 💪🔥
La respiración controlada durante el entrenamiento ayuda a mantener el ritmo cardiaco y mejora la oxigenación muscular. ¡No la descuides!
Visitá mi tienda oficial y descubrí más ebooks y recursos saludables.
