Cuando hablamos de ensaladas, a veces pensamos en algo aburrido o demasiado básico. Pero la ensalada de kale con naranja y almendras es la prueba de que una ensalada puede ser vibrante, sabrosa, crujiente y muy nutritiva. Esta combinación inesperada de ingredientes equilibra sabores dulces, ácidos y tostados, y aporta una textura realmente interesante. Es ideal como entrada, como acompañamiento fresco o incluso como plato principal en días cálidos.
En este post te comparto la receta completa, con alternativas según tus gustos, ideas para sumarle más proteínas y todos los beneficios de sus ingredientes clave. ¡El kale (col rizada) tiene más poder del que pensás!
🥗 Ingredientes frescos con carácter
Esta ensalada se basa en pocos ingredientes, pero cada uno cumple un papel esencial: el kale como hoja fuerte y nutritiva, la naranja como elemento jugoso y dulce, y las almendras como toque crocante y saludable. Todo se une con un aderezo suave, pero sabroso, que realza cada bocado.
Ingredientes para 2 porciones abundantes:
- 4 tazas de kale (col rizada), lavado y sin tallos gruesos
- 2 naranjas medianas
- 1/3 taza de almendras tostadas (enteras o en láminas)
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
- 1 cucharadita de vinagre de manzana o jugo de limón
- 1 cucharadita de miel o sirope de agave
- Sal y pimienta al gusto
Opcionales:
- Queso feta desgranado (si no buscás una opción vegana)
- Semillas de girasol o calabaza para extra crocancia
- Garbanzos cocidos o tofu grillado para sumar proteínas
👩🍳 Cómo preparar esta ensalada para que quede perfecta
El secreto para que el kale quede tierno y rico es un paso muy simple: masajearlo. Suena raro, pero funciona. Te explico todo paso a paso:
- Preparar el kale: retirale los tallos gruesos y cortá las hojas en trozos medianos. Colocalas en un bol grande con una pizca de sal y unas gotas de jugo de limón o vinagre. Masajeá con las manos durante 1 o 2 minutos, hasta que las hojas se ablanden y cambien un poco de color. Esto reduce el amargor y mejora la textura.
- Preparar las naranjas: pelalas bien, retirando toda la parte blanca. Cortalas en rodajas o gajos, y reservá el jugo que suelten.
- Tostar las almendras: si no las compraste tostadas, colocalas en una sartén seca a fuego medio durante 3-5 minutos, removiendo hasta que estén doradas y fragantes.
- Preparar el aderezo: en un frasquito o bol pequeño, mezclá el aceite de oliva, el vinagre, la miel, sal y pimienta. Si querés, podés sumar una cucharadita del jugo de naranja.
- Montar la ensalada: combiná el kale masajeado, los gajos de naranja y las almendras tostadas. Verté el aderezo y mezclá bien justo antes de servir.
¡Y listo! Una ensalada lista en menos de 15 minutos, con colores vibrantes y mucho sabor.
🍽️ Variaciones deliciosas y adaptables
Esta receta se puede adaptar fácilmente a tus preferencias o a lo que tengas en casa. Acá van algunas ideas:
- Con aguacate: para un toque cremoso y más saciedad.
- Con quinoa: para transformarla en un bowl nutritivo completo.
- Con granada: especialmente en temporada, combina muy bien con la naranja.
- Con vinagreta cítrica: sumá ralladura de naranja al aderezo para un extra de frescura.
- Versión vegana: usá sirope de agave o maple en vez de miel y evitá el queso.
Animate a experimentar. La combinación de sabores dulces y cítricos con hojas verdes funciona increíblemente bien.
🧠 Beneficios de esta ensalada para tu salud
Más allá de lo rica que es, esta ensalada te llena de nutrientes. Te comparto algunos de los beneficios de sus ingredientes clave:
- Kale (col rizada): una de las verduras más nutritivas que existen. Rica en vitamina K, C, A, calcio, hierro y antioxidantes. También contiene fibra y fitonutrientes que ayudan a desintoxicar el cuerpo.
- Naranja: fuente excelente de vitamina C, necesaria para el sistema inmune, la piel y la absorción del hierro vegetal. También aporta agua, fibra y un sabor que revitaliza.
- Almendras: aportan grasas saludables, vitamina E, magnesio y proteínas. Ayudan a controlar el colesterol y proporcionan energía sostenida.
Comer esta ensalada es una forma deliciosa de cuidar tu cuerpo desde adentro.
📦 Conservación y consejos prácticos
Si bien es mejor comer esta ensalada fresca, podés adelantar algunos pasos para ahorrar tiempo:
- Kale masajeado: se puede guardar en la heladera hasta 2 días en un recipiente cerrado.
- Naranja pelada y cortada: también se conserva bien por 1-2 días si se guarda tapada.
- Aderezo: podés preparar más cantidad y conservar en frasco cerrado hasta una semana.
Tip: si vas a llevarla como vianda, guardá los componentes por separado y mezclalos justo antes de comer. Así evitás que las hojas se humedezcan.
El kale es una hoja poderosa, pero muchas personas no la incorporan por desconocimiento. Masajeándola y combinándola con sabores dulces como la naranja, se transforma en una hoja suave, rica y amigable. ¡Dale una oportunidad en tu próxima ensalada!
Visitá mi tienda oficial y descubrí más ebooks y recursos saludables.
