Cocinar en casa tiene múltiples beneficios: comés más saludable, ahorrás dinero y sabés exactamente qué estás poniendo en tu plato. Pero cuando tenés poco tiempo (o energía), la cocina puede sentirse como una carga más. ¿La solución? No es tener más horas, sino aplicar estrategias simples que te ayuden a cocinar mejor, no más.
La idea no es convertirte en chef, sino organizarte para cocinar de forma práctica y realista. Aunque tengas días caóticos, hay formas de preparar comida casera sin pasar horas frente a la hornalla. El truco está en la anticipación y en tener un par de “comodines” siempre listos.
🍽️ Estrategias para cocinar con poco tiempo
- Batch cooking: cociná una o dos veces por semana y guardá en porciones. En 2 horas podés resolver varias comidas.
- Platos base + variaciones: cociná arroz, legumbres o vegetales y cambiá toppings o salsas en cada comida.
- Comprá inteligentemente: tené siempre a mano huevos, atún, verduras congeladas, arroz o pastas integrales.
- Usá el horno a tu favor: mientras cocinás otra cosa, dejá vegetales o proteínas al horno sin supervisión.
⏱️ Tips rápidos para resolver sin estrés
- Hacete una lista corta de recetas fáciles que te salgan bien.
- Tené frascos con legumbres cocidas en la heladera para sumar a lo que sea.
- No te compliques: comer simple también es saludable.
No se trata de cocinar gourmet todos los días. Se trata de elegir opciones que te acerquen a tu bienestar, sin caer en el delivery como única salida. A veces, un salteado rápido o una ensalada potente resuelven más de lo que creés.
Cocinar al menos 5 veces por semana se asocia con una mejor calidad de dieta, menor consumo de ultraprocesados y mayor bienestar emocional, según un estudio publicado por Public Health Nutrition.