Empezar a vivir de forma más saludable no siempre es fácil. Y muchas veces, lo que realmente nos frena no son las dificultades externas… sino las excusas que nos contamos a nosotros mismos.
No pasa nada por tener miedos o dudas, es humano. Pero si queremos avanzar, necesitamos reconocer esas excusas y desactivarlas con conciencia. Este post es una invitación a mirarlas de frente y darles un giro.
🔍 Las excusas más comunes que nos alejan del bienestar
- “No tengo tiempo”: El tiempo no se encuentra, se elige. Incluso 10 minutos pueden marcar la diferencia.
- “Ya lo intenté y no pude”: Cada intento es distinto. Lo importante es ajustar, no rendirse.
- “Ahora no es el momento”: ¿Y cuándo sí? A veces, el mejor momento es hoy, aunque no sea perfecto.
- “No soy constante”: Nadie nace siéndolo. Se entrena como un músculo, con práctica diaria.
- “Me da fiaca empezar”: El primer paso siempre cuesta más. Pero después, el cuerpo y la mente te lo agradecen.
🔄 ¿Qué puedo hacer con estas excusas?
- Detectalas: Cuando las pensás o las decís, anotá cómo te hacen sentir.
- Redefinilas: En vez de “no tengo tiempo”, decí “voy a hacerme 10 minutos”.
- Actuá igual: La acción, aunque pequeña, debilita la excusa.
🧠 Dato MIC
Las excusas suelen ser mecanismos automáticos de defensa que usamos para evitar la incomodidad del cambio. Pero al hacerlas conscientes y nombrarlas, el cerebro puede activar zonas relacionadas con el razonamiento y la acción. ¡Nombrarlas ya es empezar!
No sos tus excusas. Sos lo que decidís hacer con ellas. Y si estás leyendo esto… ya diste el primer paso.
✨ Comprar en mi Tienda Oficial ✨
Visitá mi tienda oficial y descubrí más ebooks y recursos saludables.
