El journaling, o escritura consciente, no es solo una moda. Es una herramienta poderosa para el bienestar emocional y mental. Poner en palabras lo que sentís, pensás o vivís, te ayuda a ordenar tu mundo interno, procesar emociones y tomar mejores decisiones.
Lo mejor de todo: no necesitás escribir “bien”, ni tener una rutina perfecta. Solo necesitás un cuaderno (o una nota en el celular) y ganas de registrar lo que pasa por dentro. Y una vez que lo hacés hábito, te das cuenta de cómo cambia tu forma de ver la vida.
📓 ¿Cómo empezar con journaling?
- Elegí un momento del día: muchos lo hacen a la mañana o antes de dormir.
- Escribí sin filtro: no edites, no juzgues. Dejá salir lo que venga.
- Usá disparadores: frases como “Hoy me siento...”, “Estoy pensando en...”, “Me hizo bien...”
- Probá distintos enfoques: gratitud, emociones, ideas, reflexiones, metas.
💬 Qué cambia cuando escribís a diario
- Te conectás más con vos.
- Bajás el ruido mental.
- Identificás patrones emocionales.
- Ganás claridad en momentos de confusión.
No hace falta llenar páginas. Con escribir 5 minutos por día ya estás entrenando la introspección. Y lo mejor: no necesitás mostrarlo a nadie. Es tu espacio, tu forma de escucharte. A veces, una hoja escrita puede ser el mejor consejo que recibas ese día.
Estudios de la Universidad de Cambridge muestran que escribir sobre tus emociones durante solo 15 minutos al día puede reducir el estrés, mejorar el sueño y fortalecer tu sistema inmune.