Comer saludable no tiene por qué volverse una matemática de calorías. De hecho, armar un plato nutritivo y balanceado puede ser simple y visual, si aprendés a aplicar el método del plato.
Esta técnica no solo te ayuda a comer mejor, sino que también te conecta con tus elecciones sin caer en restricciones innecesarias. Es una forma práctica de nutrirte con libertad.
🍽️ El método del plato: así de simple
- ½ del plato: Verduras y hortalizas (crudas o cocidas, de todos los colores).
- ¼ del plato: Fuente de proteínas (legumbres, huevos, pescado, tofu, carne magra).
- ¼ del plato: Carbohidratos complejos (arroz integral, papa, quinoa, fideos integrales).
- + 1 cdita: Grasas saludables (aceite de oliva, semillas, palta, frutos secos).
También podés acompañar con agua o una infusión sin azúcar, y fruta fresca como postre si tenés hambre real.
🌿 Comer bien sin obsesiones
Este enfoque te ayuda a escuchar a tu cuerpo y a entender qué le hace bien. Cuando armás platos coloridos, variados y reales, comés mejor sin necesidad de controlar cada porción.
Lo importante no es la perfección, sino la consistencia: si el 80% de tus comidas son así, ya estás haciendo mucho por tu salud.
📎 Dato MIC
El método del plato fue impulsado por la Escuela de Salud Pública de Harvard como una forma visual y práctica de mejorar la alimentación sin necesidad de contar calorías.
Visitá mi tienda oficial y descubrí más ebooks y recursos saludables.
