Un bowl es más que una receta: es un lienzo donde podés combinar lo que tengas en casa y armar una comida nutritiva en pocos pasos. Esta versión con quinoa, vegetales y semillas es rápida, saciante y versátil.

Ideal para el almuerzo, para llevar en tupper o como cena liviana que no deja huecos. Rica en fibra, proteínas vegetales y grasas buenas. Todo lo que tu cuerpo necesita, sin complicarte.


🥣 Ingredientes (para 1 bowl)

  • 1 taza de quinoa cocida (aprox. 185 g cocida)
  • 1/2 taza de zanahoria rallada (aprox. 50 g)
  • 1/2 taza de pepino o zucchini en rodajas finas (aprox. 50 g)
  • 1/4 taza de morrón rojo o amarillo en cubitos (aprox. 30 g)
  • 1 cucharada de semillas (girasol, chía o sésamo, aprox. 10 g)
  • 1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen (5 ml)
  • Jugo de 1/2 limón (aprox. 10 ml)
  • Sal y pimienta a gusto (aprox. 1/4 cdita cada una)

🔪 Paso a paso

  1. Si no tenés quinoa cocida: medí 1/3 taza de quinoa seca (60 g) por bowl, lavala bien bajo agua fría, cocinala en 2/3 taza de agua (160 ml) durante 12-15 minutos hasta que absorba el líquido y esté tierna. Dejala enfriar un poco antes de armar el bowl.
  2. Prepará los vegetales:
    • Zanahoria: rallada fina para que se integre fácilmente.
    • Pepino o zucchini: en rodajas finas o medias lunas.
    • Morrón: en cubitos pequeños para que se distribuya en cada bocado.
    Opcional: podés saltear ligeramente los vegetales (1-2 minutos en sartén con 1 cdita de aceite) si preferís un bowl tibio.
  3. En un bowl grande, colocá la quinoa como base (aprox. 1 taza cocida).
  4. Agregá los vegetales preparados encima de la quinoa (zanahoria, pepino/zucchini y morrón) y mezclá ligeramente.
  5. Espolvoreá 1 cucharada de semillas por encima.
  6. Condimentá con el jugo de limón, 1 cdita de aceite de oliva, sal y pimienta. Mezclá suavemente para integrar todos los sabores.
  7. Opcional: podés agregar 1 cucharada de hummus, palta en cubos o legumbres cocidas (garbanzos, lentejas) para mayor cremosidad y proteína.

💡 Tips MIC

  • Podés reemplazar la quinoa por arroz integral, mijo o cuscús según lo que tengas en casa.
  • Agregar legumbres cocidas aumenta la saciedad y proteína (ej. 1/4 taza de garbanzos o lentejas cocidas).
  • Para un toque crujiente extra, sumá nueces, almendras o semillas tostadas al final.
  • Este bowl se puede armar con vegetales crudos o ligeramente salteados según tu preferencia de temperatura.

Este tipo de bowls te permite comer variado, rico y saludable sin perder tiempo. No hace falta ser chef, solo tener ganas de armar algo que te nutra de verdad.

DATO MIC 💡
La quinoa es un pseudocereal libre de gluten con los 9 aminoácidos esenciales. Combinada con vegetales y semillas, mejora la digestión y aporta energía sostenida sin provocar picos de glucosa.
✨ Comprar en mi Tienda Oficial ✨

Visitá mi tienda oficial y descubrí más ebooks y recursos saludables.